Marco legal de los manuales de convivencia escolar en Colombia
Garantizar un entorno educativo seguro y positivo para todos los estudiantes.
Más información
Constitución Política de Colombia
El artículo 67 de la Constitución Política de Colombia establece el derecho a la educación como un derecho fundamental de todos los colombianos.
Este derecho fundamental se fundamenta en la formación integral de las personas, incluyendo el desarrollo de la moral, la ética, el pensamiento crítico y la formación ciudadana.
Ley General de Educación (Ley 115 de 1994)
Principios Rectores
La Ley 115 de 1994 establece los principios rectores de la educación en Colombia, incluyendo el respeto por la dignidad humana, la igualdad de oportunidades y la formación para la paz.
Manuales de Convivencia
El artículo 105 de esta ley define los manuales de convivencia como instrumentos que regulan las relaciones dentro de las instituciones educativas.
Participación
El artículo 107 de la Ley 115 de 1994 establece la participación de los estudiantes, padres de familia y docentes en la elaboración de los manuales de convivencia.
Ley de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006)
Intereses Superiores
La Ley 1098 de 2006 prioriza el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, asegurando su protección y desarrollo integral.
Derecho a la Educación
Reconocer el derecho de los niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad, libre de violencia y discriminación.
Participación
La ley garantiza la participación de los niños, niñas y adolescentes en la construcción de las normas que regulan la convivencia escolar.
Decreto 1965 de 2013 (Ley de Convivencia Escolar)

1

Prevención
Este decreto establece la prevención y atención a las diferentes formas de violencia escolar.

2

Mediación
Promueve la resolución pacífica de conflictos a través de la mediación y el diálogo.

3

Restricción de Derechos
Establece las medidas de restricción de derechos para casos de violencia escolar grave.
Resolución 8430 de 1993 (Normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud)

1

Investigación Educativa
Esta resolución proporciona un marco para la investigación en salud, incluyendo la investigación educativa.

2

Ética
La resolución 8430 de 1993 enfatiza la importancia de la ética en la investigación, asegurando la protección de los participantes.

3

Calidad
Fomenta el desarrollo de investigaciones de alta calidad para obtener resultados válidos y confiables.

4

Bienestar
Prioriza el bienestar de los estudiantes, asegurando su participación voluntaria en la investigación.
Directiva Ministerial No. 12 de 2009 (Directrices para la implementación de la Ley 1620 de 2013)
1
Ley 1620 de 2013
Esta directiva proporciona las directrices para la implementación de la Ley 1620 de 2013, que reconoce y protege el derecho a la educación de calidad.
2
Manuales de Convivencia
Define los roles y responsabilidades de las instituciones educativas para garantizar la convivencia escolar.
3
Prácticas Educativas
Promueve prácticas educativas que fomenten la tolerancia, el respeto y la responsabilidad.
Sentencias relevantes de la Corte Constitucional
Made with Gamma